Anarquismo negro

El anarquismo negro es una corriente política de interseccionalidad derivada del anarquismo y del nacionalismo negro de EE. UU. y afín a causas de izquierda política. Se opone a la existencia del Estado como otras formas de anarquismo, esta doctrina sostiene que el anarquismo "tradicional" ha sido fundamentalmente propio de europeos y/o blancos, y en respuesta procura forjar un movimiento nuevo que represente la identidad de la gente de otras razas y específicamente la raza negra, y que esté adaptado a su situación única. Los teóricos del anarquismo negro dicen que su propuesta política no es racista ni contradice los principios anarquistas pues según ellos la autonomía racial-cultural es una forma de autonomía e identidad local promovida por el anarquismo tradicional.

En contraste con el activismo negro, basado históricamente en el mando de organizaciones centralizadas como el Partido Pantera Negra de EE. UU., el anarquismo negro rechaza tales métodos y promueve la organización asamblearia o no-jerárquica. Los anarquistas negros dicen que buscan suprimir la supremacía blanca, el capitalismo, y el Estado. Los teóricos incluyen a Ashanti Alston y Lorenzo Komboa Ervin, ambos exmilitantes de la extinta organización étnico-política y socialista Partido Pantera Negra.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search